La medicina dental del sueño se centra en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sueño que pueden afectar la salud bucodental, como la apnea obstructiva del sueño. Esta condición puede provocar problemas dentales, como el bruxismo o rechinar de dientes, que a su vez puede causar daño en los dientes, dolor en la mandíbula y otros problemas orales.
En este artículo elaborado por el equipo de Dentistas de la Clínica Dental Landete de Móstoles, Madrid, te contamos la importancia del sueño en la salud bucodental.
Factores relacionados que determinan la relevancia del sueño
Trastornos respiratorios del sueño y salud bucodental
Los trastornos respiratorios del sueño, especialmente la apnea obstructiva del sueño (AOS), pueden tener un impacto significativo en la salud bucodental. Algunas de las conexiones más importantes son:
Es fundamental que las personas que padecen trastornos respiratorios del sueño también reciban atención dental adecuada para manejar estos problemas y prevenir complicaciones.
Tal y como indica en iSanidad la Dra. Patricia Fernández Sanjuán, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño (Semdes) y odontóloga experta en medicina dental del sueño, es fundamental consolidar la figura del odontólogo en el manejo de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) y promover su integración en los equipos multidisciplinares: ver en este enlace.
Y es que cuidar tanto de la calidad del sueño como de la salud dental, se traduce crucial para mantener una buena salud general.
¿Tienes dudas? Todo el equipo de Odontólogos de la Clínica Dental Landete está disponible para resolverlas y orientarte. ¡Dulces sueños y feliz sonrisa!
Av. Alcalde de Móstoles, 33
Esc. dch, 1º C
28933 · Móstoles
Tel.: (+34) 91 618 3512
info@clinicalandete.com
C/ Bravo Murillo, 95-A 1º, puerta 123-125
28003 · Madrid
Tel.: (+34) 91 553 04 66
info@clinicalandete.com