TelefonoMóstoles 91 618 3512 · Madrid 91 553 04 66
Odontología y Fisioterapia para toda la familia. Desde 1980.

Actualidad

26/04/2024
Muelas del juicio
¿En qué casos hay que extraerlas?


Las muelas del juicio pueden causar problemas si no están saludables o están desalineadas y pueden requerir extracción. ¿En qué casos se recomienda y cómo se realiza el procedimiento? En este artículo elaborado para ti por el equipo odontológico de la Clínica Dental Landete en Móstoles, Madrid, te lo contamos.


Los terceros molares, a juicio

Según muestra el Consejo de Dentistas, al 25% de la población le falta al menos uno de estos dientes y al 10% le faltan completamente. A pesar de ello, les prestamos especial atención ya que las muelas del juicio requieren cuidados especiales debido a los problemas que pueden ocasionar si no están saludables o están desalineadas.

Las extracciones generalmente se aconsejan cuando hay dolor intenso, infección, daño a los dientes adyacentes, quistes, apiñamiento o problemas con la alineación de otros dientes.

En algunos casos, la posición o falta de espacio de los terceros molares puede provocar diversos problemas, entre ellos:

1. Dolor intenso: si las muelas del juicio causan un dolor intenso y prolongado, es posible que se recomiende la extracción.
2. Infección: Si hay una infección en el área de la muela del juicio, puede ser necesaria la extracción para evitar complicaciones.
3. Daño a los dientes vecinos: si las muelas del juicio dañan los dientes vecinos, es posible que sea necesario extraerlas.
4. Quistes: si existen quistes alrededor de las muelas del juicio, es posible que sea necesario extirparlos para evitar problemas mayores.
5. Problemas de alineación de los dientes: en algunos casos, las muelas del juicio pueden causar problemas de alineación con otros dientes y se puede recomendar la extracción.


Proceso de extracción

Como puedes imaginar, el primer paso es visitar a un dentista de confianza.

1. Evaluación: El dentista determinará la necesidad de extracción del diente y planificará la intervención quirúrgica, si es necesario.
2. Cirugía: Dependiendo del caso y deseos del paciente, la extracción se puede realizar bajo anestesia local o general.
3. Recuperación: Después de la extracción de un diente, es importante seguir las instrucciones del dentista para una pronta recuperación, incluidas las instrucciones de reposo, higiene bucal adecuado y manejo del dolor.

Si te gusta, no te lo guardes para ti. Comparte estos consejos con tus familiares y amigos para ayudarles a controlar su salud.


¿Tienes alguna duda? Todo el equipo odontológico de Clínica Dental Landete está para aportar soluciones y asesoramiento. Recuerda: tu sonrisa es nuestra mejor recompensa. ¡Te estamos esperando!

Agregar a FacebookAgregar a TwitterAgregar a Google+Agregar a LinkedinAgregar a DiggIt!Agregar a MeneameAgregar a RedditAgregar a BlogmarksAgregar a Favoritos
Clínica Dental Landete



Clínica Landete Móstoles

Av. Alcalde de Móstoles, 33
Esc. dch, 1º C
28933 · Móstoles
Tel.: (+34) 91 618 3512
info@clinicalandete.com

Clínica Landete Madrid

C/ Bravo Murillo, 95-A 1º, puerta 123-125
28003 · Madrid
Tel.: (+34) 91 553 04 66
info@clinicalandete.com